Niños y agua: riesgos reales, prevención esencial.

Niños y agua: riesgos reales, prevención esencial.

Un veranito con cifras que alarman

En España, cada verano es común ver noticias de niños que sufren accidentes acuáticos. Según la Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), desde junio a agosto fallecen más de 30 menores en playas y piscinas, y más de un centenar se ven implicados en incidentes graves

Según datos de Euro Weekly News, en 2024 hubo 471 ahogamientos en todo el territorio español, con 269 entre junio y septiembre (meses de verano)
España, además, sigue entre los países europeos con mayor tasa de fallecimientos acuáticos infantiles: en Europa mueren más de 20 000 personas al año por esta causa, siendo la segunda causa de muerte accidental entre niños de 5‒14 años.

¿Dónde ocurren y por qué?

*El 60–80 % de los ahogamientos infantiles ocurren en piscinas privadas durante el verano.
*El 85 % se dan en zonas sin supervisión profesional .
*En niños menores de 4 años, el riesgo se multiplica sin tener prevista una mirada adulta constante.
 

Niño de un año en la piscina usando los flotadores Dolphin de BTBOX

Tips clave para prevenir riesgos en piscina y playa

*Vigilancia continua y responsable: Nunca apartar la vista ni un segundo. Siguiendo la regla “10–20”, un adulto cada 10 m de piscina debería revisarla cada 20 segundos

*Ambientes seguros y protegidos: En casa, vallar o cubrir piscinas privadas. En la playa, elegir zonas vigiladas por socorristas siempre que sea posible.

*Dotar de elementos de flotación homologados: En Mukkies contamos con chalecos Mönneka, pensados para adaptarse al cuerpo del niño, ofrecer flotabilidad real y permitir movimiento natural.
Otra opción divertida y segura son los flotadores Delphin, resistentes, fáciles de usar y con diseños atrayentes para los peques.

*Formación en natación y primeros auxilios: No basta con flotar: los niños deben aprender a nadar y los adultos a actuar (RCP y rescate). En España, más del 70 % de ahogamientos infantiles se producen en niños que no saben nadar.

*Conocer el entorno: En el mar, estar atentos a corrientes, oleaje y terrenos; en ríos y pantanos, igualmente precaución con costas resbaladizas y desniveles inesperados.

*Evitar comportamientos de riesgo: No saltar al agua sin conocer la profundidad, evitar actividades acuáticas tras comer o mientras se consuma alcohol; estas situaciones aumentan el peligro.

Chaleco Flotador - Fishing Boat T2/3 años - Playa y Piscina

El verano invita a jugar y refrescarse, pero las cifras no engañan: los ahogamientos infantiles son en su mayoría evitables con vigilancia, formación y elementos seguros. En Mukkies nos preocupamos por ofrecer materiales que ayuden a que cada chapuzón sea fuente de alegría, no de sustos. ¡Con chalecos Mönneka y flotadores Delphin bien elegidos, y unos buenos hábitos, el agua sigue siendo divertida y segura!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.